Catálogo Imprimible de Comestibles Japoneses

Recetas Tradicionales de Japón: Ensalada de Harusame

RECETA DE ENSALADA DE HARUSAME

Esta ensalada tiene como ingrediente principal el Harusame, un tipo de fideo fino y transparente. Junto a los otros ingredientes adquiere una personalidad inconfundible de frescura visual como al paladar, muy apropiada para estas épocas del año. Su relativa baja caloría también la transforma en una aliada de aquellos que requieren de una dieta hipocalórica. Sorprenda a los comensales de turno con una ensalada diferente a las habituales.

El Harusame es una variedad de fideo seco que se elabora en base a almidón de poroto verde (o "poroto chino", con el cual se elaboran los brotes de soja) o mediante almidón de papa o batata. Se lo conoce como fideo celofán, fideo de soja o fideos de cristal. Adquieren características transparentes con la cocción.

Se introdujo en Japón desde China en el período Kamakura (1185 a 1333) como ingrediente de una dieta vegetariana de los monjes budistas.

En la cocina China se lo utiliza como ingrediente principal de platos de olla, rellenos de los arrolladitos primavera, plato de pasta, etc. En tanto, en la cocina japonesa se lo puede ver como un ingrediente más de preparaciones de olla (sukiyaki, nabemono, etc.), en sopas o en forma de ensaladas.

En los últimos tiempos se los suele utilizar como ingrediente de platos dietéticos, en lugar de las pastas tradicionales, debido a su menor valor calórico.

Hoy desarrollaremos una receta de ensalada con Harusame, cuyos ingredientes con excepción del Harusame, podrá encontrar prácticamente en cualquier comercio.

Ensalada de Harusame

Ingredientes (4 personas):

  • Harusame 60g aprox.
  • Huevo 2
  • Kanikama 4 bastones
  • Wakame 2g (2cditas. de té)
  • Pepino 1 mediano
  • Jamón 3 fetas

Condimentos:

Decoración:

  • Hojas de lechuga
  • Rodajas detomate

Preparación

1) Cortamos en dos partes iguales los bastones de kanikama para luego cortarlos en finas julianas. A su vez, cortamos el jamón y el pepino (preferentemente de tipo japonés) en finas julianas y a la misma medida que los anteriores. Por otro lado, preparamos delgados omelettes, los cuales cortamos también en finas julianas. Hidratamos el Wakame (especie de alga) tal como se especifica en el envase.

2) Hervimos el harusame en 1 litro de agua durante 3 a 5 minutos aproximadamente (según indique el envase). Luego, lo colamos a la vez que enfriamos mediante agua corriente. Una vez escurrido y ya frío, lo cortamos en tres partes iguales para facilitar la degustación.

Nota: Se recomienda no cocinar más del tiempo indicado en el envase del harusame.

3) En un recipiente pequeño mezclamos todo los condimentos. Luego lo mezclamos con el harusame del punto anterior.

4) Incorporamos todos los ingredientes preparados en el punto 1 al harusame ya condimentado del punto anterior. Mezclamos bien todos los componentes con movimientos suaves y envolventes.

Nota: Se recomienda servir tras dejar unos minutos en la heladera.

5) Presentamos en un recipiente adecuado.

Ensalada de Harusame

Cheff Elisa Takahashi

Gentileza de Kometo en colaboración con UrbaNikkei - abre en una nueva ventana ir arriba
Catálogo Kometo de Productos Comestibles Japoneses: versión impresa.
Encuentre toda la línea de comestibles japoneses en www.kometo.com.ar

Catálogo desarrollado con tecnología xhtml/css por Intera.cc maw publicidad · www.intera.cc
diseño web Joomla